El texto
científico es aquel que tiene como finalidad informar sobre temas técnicos o
difundir los resultados originales de investigaciones especializadas en un área
de la ciencia.
Debe ser
claro y objetivo; generalmente, en ellos se emplea la descripción y
la argumentación y un lenguaje
especializado, de acuerdo con el tema que se trate.
1.
Comunica un resultado
2. Redacción Científica
3. Sólo
tiene un propósito y es informar el resultado de una investigación
Su
estructura es:
• Título: claro y fiel al contenido.
• Introducción: breve explicación de
la problemática a tratar.
• Desarrollo: métodos usados,
resultados, discusión.
• Conclusiones: retoma y resalta lo más
importante.
“Si
un hombre puede organizar sus ideas, entonces él puede escribir” Robert Louis Stevenson
-------------------------------------------------------------- o ------------------------------------------------------------
Ejemplo de Texto Científico.
La gravedad
Ejemplo de un texto corto de carácter
divulgativo sobre la gravedad.

Por tanto una persona pesa más en la
tierra, que es más grande y ejerce mayor atracción, que en la luna. También por
ese motivo una persona gruesa pesa más que una persona delgada de la misma
altura, al tener más masa, la persona gruesa es atraída con mayor fuerza hacia
el centro de la tierra.
Por tanto podemos definir el peso
como la medida de la fuerza con la que un cuerpo es atraído por la tierra o
cualquier otro planeta.
Entonces, ¿por qué la tierra no atrae
a la luna y esta no ha caído ya sobre nosotros? En realidad la tierra si que
atrae a la luna, pero como esta está girando a una velocidad determinada
alrededor de la tierra, la inercia hace que no caiga, como cuando atamos una
piedra a una cuerda y la hacemos girar a nuestro alrededor.
.jpg)
Más adelante Einstein también estudió
este fenómeno y formuló su famosa teoría de la relatividad especial.”
No comments:
Post a Comment